Ciudad de México presente en FIT Argentina con su oferta turística ante operadores de 60 países

Publicado el 29 Septiembre 2025

Ciudad de México, a 28 de Septiembre 2025.

                            Bol 41 / Sectur CDMX

Ciudad de México presente en FIT Argentina con su oferta turística ante operadores de 60 países

• Sectur Ciudad de México presente en Fit Argentina • Participarán en los 4 días de esta feria turística

La vocación de Ciudad de México como destino turístico es plural e inclusivo es una ciudad que recibe a todas y todos por igual, donde no se practica la discriminación, afirmó la Directora General del Instituto de Promoción Turística, Jennie Shrem Serur, quien acude con la representación de la Secretaria de Turismo de la Ciudad de México, Alejandra Frausto Guerrero, a la Feria Internacional de Turismo 2025, en Argentina, que se llevará cabo hasta el 30 de septiembre Al encabezar una reunión con touroperadores y prensa especializada, la funcionaria hizo alusión al proceso de renovación urbana en curso, enfatizando que los cambios buscan mejorar el bienestar de la población capitalina. También destacó el liderazgo femenino en los cargos decisivos del gobierno de la ciudad (“mujeres que hoy están en puestos de toma de decisiones”) como un sello distintivo.

Durante la presentación en Buenos Aires, Shrem Serur destacó la importancia de la gastronomía local en Ciudad de México con unos deliciosos tacos ofrecidos a los asistentes y subrayó diversos aspectos y atractivos con que cuenta la capital de México, así como las bondades que se ofrecen a los turistas nacionales y extranjeros.

Cabe mencionar que en el marco de la celebración del Día Mundial del Turismo, este sábado 27 de septiembre se inauguró oficialmente la 29° Feria Internacional del Turismo - FIT 2025 en La Rural, que convoca al público general durante el fin de semana y lunes 29 y martes 30 será para profesionales del sector.

En este marco la Feria de Turismo es una vitrina para la industria de los viajes, debido a que reúne a destinos -provincias argentinas y países-, operadores y agencias de viajes, aerolíneas, empresas de cruceros, asistencia al viajero, hoteles y mucho más en un solo lugar y durante cuatro días de intensa actividad.

Durante la participación de la delegación de la ciudad de México, destacan diversos aspectos como son El Bosque de Chapultepec: “el bosque cultural más grande del mundo”, con una superficie de 800 hectáreas.

Un segundo es que Ciudad de México es una ciudad verde pues la mayoría de su extensión es suelo de conservación: el 60 % del territorio de la ciudad está bajo algún régimen de conservación.

En materia de la industria del hospedaje, se tienen más de 830 hoteles, con más de 66 mil habitaciones, de los cuales el turismo de lujo cuenta con 109 hoteles de categoría 5 estrellas y boutique, 60 restaurantes con reconocimiento internacional, y 270 galerías de arte.

En el ámbito cultural, la Ciudad de México está considerada como la segunda ciudad en el mundo con más museos, con 188, y posee 160 teatros.

La presentación en Buenos Aires forma parte de la planeación de que CDMX está apuntando al mercado latinoamericano como parte e su estrategia internacional.

Las imágenes utilizadas durante la presentación (museos, galerías, bosques urbanos, espacios de conservación) muestran que la ciudad apuesta a una oferta más allá del turismo convencional: cultural, patrimonial, urbano y sostenible.

Al subrayar que mujeres están al frente del gobierno capitalino y de la promoción turística, la CDMX busca construir una narrativa moderna acorde con tendencias globales de igualdad de género. Este énfasis cumple tanto un rol simbólico como estratégico en imagen pública.

Durante la ceremonia de inauguración donde acudió el presidente Javier Milei Jennie Shrem encabezó la ceremonia del corte del listón del stand de la Ciudad de México con la presencia de la embajadora de México en Argentina, Lilia Eugenia Rossbac, y del presidente del Ente de Turismo de Buenos Aires, Valentín Diaz Gilligan

FIT 2025 tiene más de mil 700 expositores, entre ellos todas las provincias argentinas y más de 60 países, además de aerolíneas, operadores y agencias de viajes, empresas de asistencia al viajero y más. Se espera la visita de más de 135.000 personas durante los cuatro días.

                                    -o0o-