INICIA EL “FESTIVAL GASTRONÓMICO ZÉFIRO ES MÉXICO” DE LA UNIVERSIDAD DEL CLAUSTRO CON UNA MUESTRA DE LA COCINA DE LA CIUDAD DE MÉXICO
Ciudad de México, a 17 de enero 2024
BOLETÍN 001 -2024/SECTUR CDMX
INICIA EL “FESTIVAL GASTRONÓMICO ZÉFIRO ES MÉXICO” DE LA UNIVERSIDAD DEL CLAUSTRO CON UNA MUESTRA DE LA COCINA DE LA CIUDAD DE MÉXICO
• Este festival gastronómico se lleva a cabo durante todo el año en el Restaurante Escuela Zéfiro de la Universidad del Claustro de Sor Juana; cada mes ofrece platillos típicos de diferentes entidades federativas • Apoya en su organización la Asociación de Secretarios de Turismo de México (ASETUR)
Con una muestra de la cocina de la Ciudad de México, inició la edición 2024 del Festival Gastronómico Zéfiro es México, organizado por la Universidad del Claustro de Sor Juana con apoyo de la Asociación de Secretarios de Turismo de México (ASETUR), que se lleva a cabo durante todo el año en el Restaurante Escuela Zéfiro, ubicado en las instalaciones de esta institución académica, en calle San Jerónimo 24, colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc.
Hasta el 31 de enero, habitantes y visitantes de “La Ciudad que lo Tiene Todo” podrán degustar platillos típicos, específicamente de la cocina de Xochimilco, de origen prehispánico. Cabe señalar que esta exhibición y degustación está abierta al público de lunes a sábado, cada mes habrá un menú diferente por cada estado de la República, conformado por cuatro tiempos.
Al respecto, la secretaria de Turismo de la Ciudad de México, Nathalie Desplas Puel, celebró la realización de este primer festival gastronómico del año en la capital del país, que además es la entidad invitada para mostrar lo mejor de su gastronomía.
“Para la Ciudad de México es muy importante difundir nuestra riqueza gastronómica y fortalecer este tipo de turismo que acerca a los visitantes a nuestra cultura y que beneficia a prestadores de servicios”, subrayó.
La titular de Turismo local también valoró el empeño e interés de las y los estudiantes del Claustro para conocer y experimentar con la cocina prehispánica, con la cual se preservan nuestras raíces y tradiciones.
“El turismo gastronómico proporciona experiencias culturales valiosas e inolvidables y es una importante fuente de ingresos para el sector turismo”, añadió.
Por su parte, el director general del Centro de Capacitación e Investigación en Gastronomía de la Universidad del Claustro de Sor Juana, Marco Antonio Covarrubias Castro, resaltó que a través de este evento, público de todas las edades tiene oportunidad de conocer la comida, el sazón y los sabores de diversas entidades federativas de México.
A través de la ASETUR se confirmó la participación de enero a abril de las primeras cuatro entidades dentro del festival: en enero corresponde a la exhibición y degustación de platillos de la Ciudad de México, y posteriormente tocará el turno a Coahuila, Querétaro y Nuevo León.
Durante la ceremonia de inicio del Festival Gastronómico Zéfiro es México, en la sede de la Universidad del Claustro de Sor Juana, estuvieron presentes la vicerrectora académica de la Universidad, Guillermina Torres; la maestra cocinera de la Ciudad de México, Ángeles Romero; el director General de ASETUR, Rolando García Martínez; y representantes de los gobiernos de Querétaro y Nuevo León.
-----000---