El Programa Colibrí de Plata permite a 200 adultos mayores disfrutar gratis Acapulco: Alejandra Frausto Guerrero

Publicado el 27 Mayo 2025

Ciudad de México martes 27 de Mayo de 2025

                         Boletín 20/ Sectur CDMX

El Programa Colibrí de Plata permite a 200 adultos mayores disfrutar gratis Acapulco: Alejandra Frausto Guerrero

 Inició hoy el programa con el traslado en cinco autobuses turísticos  Viajaron mujeres y hombres con muchas décadas de trabajo; algunos, aún no conocían el mar  Tendrán alojamiento, alimentación, paseos y asistencia médica, enteramente gratis

La Secretaria de Turismo de la Ciudad de México, Alejandra Frausto Guerrero, dio hoy día el banderazo de salida a los cinco autobuses turísticos en los que viajaron 200 adultos mayores al Puerto de Acapulco, en el estado de Guerrero, a fin de disfrutar de tres días y dos noches en las paradisíacas playas de ese emblemático destino, uno de los más importantes para viajeros de México y de todo el mundo.

Así, en el Parque México, la funcionaria del gobierno capitalino inició el Programa Colibrí de Plata, dirigido precisamente a personas de la Tercera Edad, todos mayores de 65 y en condición de vulnerabilidad económica, algunos de los cuales, a su edad, por primera vez tendrán contacto con las playas, el mar y sitios tradicionales de recreación, como La Quebrada, en donde presenciarán el espectáculo de los clavadistas preparado exclusivamente para ellos. Con la representación de la Jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, de quien les transmitió un saludo, la Secretaria Frausto Guerrero expresó: “El Colibrí de Plata es un gesto de agradecimiento a todos ustedes que han dado todo en esta vida: mucho trabajo, mucho cuidado. ¡Cuántas horas y días de su vida han dedicado a cuidar a otros, las mujeres que están aquí y que, ahora, van a viajar!”.

Hizo notar que “hoy, 200 personas adultas mayores viajan al bellísimo Puerto de Acapulco, y no van solas: van acompañadas del cariño, el respeto y la convicción de que el turismo es un derecho, no un privilegio. Este programa representa lo mejor de nuestra ciudad: una capital solidaria, que cuida y que reconoce a quienes han construido su historia. Con cada viaje, sembramos alegría, vínculos, memorias, y reforzamos el sentido de comunidad”, añadió. Y es que la funcionaria hablaba así a los beneficiarios de este programa –muchos de ellos y ellas con decenios de trabajo en el bacheo y limpieza de calles y jardines de la Ciudad de México–, quienes dispondrán enteramente gratis de alojamiento en el hotel Playa Suites; desayunos y comidas, en restaurantes del hotel y en otros fuera de éste, así como traslados a sitios de recreo, asistencia médica y, al final, el retorno a la capital del país.

Con acciones así, se pretende fomentar la participación social a través de la cultura, el esparcimiento y la recreación, que permitan la igualdad entre las personas y la aproximación a los espacios del Patrimonio Turístico para hacer de ésta una actividad equitativa, con servicios de calidad, accesibles y sin discriminación, en la que se aprecien la historia, la cultura, las tradiciones y que el turismo sea visto como un derecho, y no un privilegio, de los habitantes de esta ciudad. Acompañaron a la Secretaria Frausto Guerrero, el director general de Servicios Urbanos y Sustentabilidad, de la Secretaría de Obras y Servicios de la Ciudad de México, Adrián Hernández Molina; el señor Gregorio Velázquez Rocha, beneficiario del programa Colibrí de Plata y Claudia Bertín Montoya, subdirectora de Turismo de la alcaldía Cuauhtémoc.

                                    ---o0O0o---